Icould
Steve Jobs ha explicado la evolución que se está produciendo a la hora de almacenar contenidos digitales. Es complicado tener sincronizados todos nuestros dispositivos.
Con iCloud, todos los contenidos se envían a la nube automáticamente, y de ahí se sincronizan todos los dispositivos. Según Steve Jobs: “algunos dicen que es como tener un disco duro en el cielo, pero es más que eso”.
Los contactos y los calendarios se almacenan en la nube, deja de existir Mobile Me, y hay nuevas aplicaciones, como la App Store, en la que puedes ver tu historial de compras en todos tus aparatos.
Se guarda el progreso de lectura en iBooks, para que sigas leyendo un libro por donde ibas, aunque cambies de aparato.
Si tienes un iPhone nuevo, solo tienes que poner tu usuario y se llenará con tus contenidos.
Tendrás copias de tu música, aplicaciones, libros, fotos, configuraciones, y datos de las aplicaciones.
También se sincronizan documentos de Pages, Numbers y Keynote. Las aplicaciones de terceros podrán funcionar con iCloud, e incluso es compatible con PCs.
Y por supuesto, iTunes también sincroniza tus canciones. Se puede descargar cualquier cosa que hayas comprado ya desde cualquier dispositivo, sin volver a pagar.
iCloud es gratis. Viene activado por defecto en el iPhone y funciona en el momento en que pongas tu usuario y contraseña.
Lo que no es gratis es el servicio iTunes Match, con el que podrás sincronizar también la música que hayas metido tú mismo a un ordenador usando el CD. Te costará $24,99 al año. También te sustituyen tu canción si la que tienen en Apple tiene más calidad que la tuya.
iTunes Match estará disponible en otoño, pero ya hay una beta de iCloud, disponible desde hoy mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario